Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Bogotá en su habitar poético - Ángela María Ruiz Gaona

Lleno de méritos está el hombre;   mas no por ellos sino por la Poesía,  hace de esta tierra su morada. Hölderlin En las siguientes páginas presentaremos  un punto de vista sobre la importancia de la percepción del tiempo en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Sin lugar a dudas, la cuestión de la temporalidad en las ciudades es exhaustiva, ha tenido diferentes acercamientos desde la psicología, sociología,  filosofía  y otras ciencias afines con el análisis de los grandes asentamientos urbanos. En nuestra orientación específica, queremos abordar el asunto basándonos  en “el modo como “vemos” el mundo, no en términos de nuestro sentido de la vista…”, sino como percepción del tiempo en cuanto captación poética. Gracias a la poesía no olvidamos lo que somos en el universo, por ende, el discurrir poético del tiempo permite transformar los espacios en lugares .  Esos lugares poéticos que marcan el tiempo bogotano serán dados por seis poetas: Gu...

Wilms, Storni y Kornblith, un tríptico de versos- Ángela María Ruiz Gaona

  Las circunstancias trágicas en las que murieron tres poetas latinoamericanas, son el motivo para recordar lo que realmente ha trascendido en la historia de la Literatura, los versos de tres mujeres que encontraron en la poesía un camino de expresión, que las llevará a exorcizar por medio de la escritura, lo que puede significar por ejemplo: el dolor, la muerte y los diferentes abismos humanos. La primera poeta es la chilena Teresa Wilms Montt (1893-1921), sus depresiones constantes la llevaron a ingerir veronal y a morir con 28 años de edad. Transgresora de su época,    ingresó en escenarios dedicados a hombres. Durante su estancia en Iquique se conectó con  los  ideales feministas  y  anarquistas . Compartiremos de  Los Tres Cantos  (1917), el Canto III dedicado en prosa poética a la muerte desde la noche. Sin lugar a dudas, la poeta suizo - argentina Alfonsina Storni (1892-1938), profundiza el escenario poético con respecto a la muerte y ...